El salsero Rey Ruíz coquetea con el género urbano

No es algo nuevo que de alguna manera el salsero Rey Ruíz se sienta atraído por el género urbano, tampoco existe la posibilidad de que abandone la salsa, imposible después de más de dos décadas con muchos éxitos, pero en estos momentos nos presenta algo muy interesante, precisamente dentro del género urbano.

Primero, recordemos a Rey Ruíz. Nació en La Habana, y comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de la Habana. Su debut como cantante fue en la televisión cubana cantando canciones de gente menuda.

Con el tiempo fue obteniendo experiencia y llegó a presentarse en las plazas más importantes de La Habana, como: Habana Hilton y Habana Libre con agrupaciones reconocidas como “La Riverside” y “Los Dadas” y finalmente en el mundialmente conocido Cabaret Tropicana. Rey salió de gira en el año 1987 y decidió quedarse en Miami.

Ese mismo año grabó su primer disco compacto con el que llegó por primera ve a ver su nombre en la lista de los Billboards.

Entre sus grandes éxitos están: “Mi media mitad”, “No Me acostumbro”, Discos de Oro, Platino y Doble Platino, diversas nominaciones a los prestigiosos Premios “Lo Nuestro”, “Billboard” y “Latin Grammys”, de la mano con otros éxitos tales como “Si Te Preguntan”, “Estamos Solos”, “Luna Negra”, “Amiga”, “Creo en el Amor”, “Amigos de Verdad”.

Desde Miami donde reside actualmente, Rey Ruíz nos dio una entrevista exclusiva para Impacto Latino.

¿Es tu primera canción de reggaeton?
-”Vengo” es un tema romántico y no lo estoy cantando porque piense abandonar la salsa. Este tema nació como reggaeton y yo yo le hice una versión en salsa.

¿Por qué hiciste el video con la Srta. Dayana?
-“Era necesario, para poder llegarle a la nueva generación. La Srta. Dayana es muy conocida en Cuba y también en Miami.

¿Cuál es el fin entonces?
-Hice la version para cantarle a todo el mundo, a mi generación y a la nueva el ritmo es muy pegajoso y muy bailable.

¿La salsa está decayendo?
-En lo absoluto, es por eso que tengo dos versiones.

¿Forma parte de algún CD?
-No, ahora mismo es un sencillo cuanto tenga ocho o diez temas entonces saldrá el CD con todas.

¿Y como es eso de saltar de un ritmo para otro en cualquier momento?
-Hoy todo es muy diferente, se puede saltar de un género a otro sin problemas, antes no se acostumbraba. Mi versión tiene contenido, letra y música mía. No es que quiero decir que a otras les falte algo, sólo explico como es mi versión del género urbano latino.

¿Dónde está el secreto de tus canciones que no pasan de moda con el tiempo?
-Yo sigo cantando mis canciones mis grandes éxitos se escuchan por la radio y la nueva generación las acepta con gusto, y las canta.

¿Estás preparando algún nuevo material discográfico aparte de este proyecto?
-Sí, estoy preparando material para un nuevo disco que podría estar listo para el verano.

Por Miriam Fernández-Soberón
Impacto Latino

Deja una respuesta